El tratamiento actual de las enfermedades crónicas, oncológicas y no oncológicas requiere abordajes integrales y multidisciplinarios, conocimientos y objetivos de manejo conjuntos ya que esto se relaciona directamente con la mejoría de los resultados clínicos, sumado a la mayor costo-efectividad de las diferentes intervenciones, seguridad, pertinencia, satisfacción e impacto sobre la calidad de la vida de los pacientes y sus familias.

1
Generalidades del Cuidado Paliativo y Enfermedad Crónica
2
Impacto de los Tratamientos Oncoespecíficos sobre la Funcionalidad
3
Escalas de Evaluación en Cuidados Paliativos y Enfermedad Crónica desde el Enfoque de Rehabilitación
4
Actividad Física en el Paciente con Cáncer y de Cuidados Paliativos
5
Enfoque de Rehabilitación en Diferentes Tipos de Cáncer
6
Rehabilitación del Componente Pulmonar y Respiratorio del Paciente Oncológico y de Cuidados Paliativos en Diferentes Escenarios
7
Funcionamiento y Discapacidad en la Persona con Enfermedad en Progresión
Image
Alistamiento de maquinaria con motores Diesel o Gasolina de Infraestructura y Construcción
¿A quién está dirigido?
  • Nutricionistas
  • Fisioterapeutas
  • Fonoaudiólogos
  • Terapeutas respiratorios
  • Terapeutas ocupacionales
  • Estudiantes de últimos semestres
Image
Alistamiento de maquinaria con motores Diesel o Gasolina de Infraestructura y Construcción
Lo que Aprenderás

Partiendo de los conceptos básicos relacionados con las enfermedades oncológicas y los cuidados paliativos, farmacología básica, efectos de los tratamientos oncoespecíficos como la quimioterapia, entre otros, llegando al componente de evaluación en el que se retomaran escalas de evaluación necesarias para identificar las necesidades en
rehabilitación de este tipo de pacientes desde aspectos como dolor, comunicación, impacto de los síntomas en la funcionalidad, calidad de vida, entre otras para de esta manera confluir en la construcción de objetivos, planes y programas de rehabilitación efectivos, pertinentes y medibles.

Image
Alistamiento de maquinaria con motores Diesel o Gasolina de Infraestructura y Construcción
Ventajas de esta Formación
  1. Formación específica y aplicada en cuidados paliativos, continuos y enfermedad crónica evolutiva a las áreas de rehabilitación.
  2. Adquisición de competencias de evaluación, análisis y abordaje del paciente con enfermedad crónica evolutiva desde la perspectiva de rehabilitación.
  3. Comprensión de las diferentes etapas de la enfermedad permitiendo así la construcción de planes de tratamiento integral seguros y eficientes.
  4. Única formación en el país que resalta e integra las áreas de rehabilitación en el tratamiento de soporte oncológico y de enfermedad crónica.

Docente

Juan Carlos Escobar Estrada

  • Psicooncólogo paliativista de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Tanatólogo Universidad de la Laguna Tenerife-España.
  • Coordinador del área psicosocial de Vivesalud eje cafetero.
  • Líder de cuidados paliativos de la Presentación- Manizales-COL.

Isabel Cristina Ángel Bustos

  • MsC en Cuidados Paliativos de la Universidad de Valladolid.
  • Especialista en Cuidado Crítico.
  • Fisioterapeuta.
  • Diplomado en Oncología Universidad Católica de Chile.
  • Diplomada en Fisioterapia Oncológica-UAM.
  • Curso en Cuidados Paliativos-Fundación San Pablo Argentina.

Catalina Lopera Muñetón

  • Mágister en liderazgo clínico en cáncer y Cuidados Paliativos de la Universidad de Sothampton.
  • Fisioterapeuta.
  • Docente de la Fundación Universitaria María Cano de la Asignatura de línea de profundización en Enfermedades Sistémicas.
  • Diplomado en Cuidados Paliativos.

María lucía Paz Medina

  • Magíster en Asesoría Familiar y Gestión de programas para la familia.
  • Especialista en Ejercicio Físico para la Salud.
  • Fisioterapeuta.

Andrés Villada Duque

  • Cirujano de Tórax.
  • Equipo de cuidado paliativo SES Hospital de Caldas.

Juan Camilo Sánchez Flórez

Médico especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos.

Carmen Chica Meza

  • Mágister en Microbiología Clínica.
  • Especialista en Cuidado Crítico.
  • Fisioterapeuta.
  • Vocal de Terapias Regional Caribe Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos-AMCI.

Diana María Rivera Rujana

  • Mágister en Neurorehabilitación.
  • Especialista en: Docencia Universitaria, Terapia Manual y Análisis de Movimiento en el Deporte.
  • Fisioterapeuta.
  • Diplomada en cuidados paliativos en enfermedad crónica y evolutiva.

Clara Eugenia Echeverry Cañas

  • Especialista en Neurorehabilitación.
  • Fisioterapeuta.
  • Atención clínica en neurogeriatría, salud mental y Neurorehabilitación, con enfoque en investigación.
  • Docente titular en técnicas de facilitación neuromuscular.
  • Docente asociada adscrita al departamento del movimiento humano UAM.

Oriana Daza García

  • Magíster en Neurorehabilitación.
  • Fisioterapeuta.
  • Miembro de la Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos – ASOCUPAC.
  • Líder habilitación rehabilitación SES Hospital Universitario de Manizales.
  • Diplomada en Cuidados Paliativos en Enfermedad Crónica y Evolutiva.
  • Diplomada en fisioterapia oncológica.
  • Formación en medicina perioperatoria.
  • Amplia experiencia clínica y administrativa de más de 15 años al frente del componente de rehabilitación en equipos de alto desempeño incluyendo el de cuidados paliativos del hospital en mención.
icono estrella

Duración: 96 horas

icono estrella

Institución UAM

icono estrella

Idioma: Español

icono estrella

Modalidad: Híbrida 

Encuentros virtuales sincrónicos y trabajo asincrónico. Los diferentes módulos contarán con diversas metodologías para afianzar y evaluar el conocimiento, competencias y habilidades definidas en cada uno.

Obtén un certificado verificado para destacar los conocimientos y habilidades adquiridas

Image
certificado cursate UAM
Inversión:
Precio Público General:   $ 1,600,000.00 COP
 

Valoraciones del curso

¿Tienes dudas?

Contáctanos
Pronto te contactará un asesor especializado de la comunidad UAM

8727272 - 8727709
Ext. 269 / 271 / 280

3232262585
3136601231
3102114391

Ingresa tu nombre
Ingresa tu número de celular
Ingresa tu correo electrónico
Descríbenos tu petición
Acepto la Política de Tratamiento de Datos y autorizo el tratamiento de mis datos

Nuestros mejores estudiantes tambien cursaron