Este taller propone un recorrido por el mundo del plisado, sus fundamentos técnicos y una aplicación práctica; y nos invita a experimentar con materiales, moldear volúmenes y comprender cómo el pliegue transforma la superficie textil en
estructura, movimiento y lenguaje.
¿A quien esta dirigido?
Estudiantes de Diseño de Modas, Diseño Industrial y personas en particular interesadas en aprender esta técnica.
Modalidad y ventajas
Esta experiencia formativa se desarrollará de manera presencial, integrando la teoría del diseño, la historia del arte textil y las técnicas manuales de plisado para brindar una comprensión completa del tema.
Gracias a su enfoque interdisciplinar, el participante podrá aplicar los conocimientos adquiridos en ámbitos que van desde la moda y la indumentaria hasta el diseño industrial de superficies blandas, obteniendo una visión integradora y práctica sobre cómo incorporar el plisado de forma creativa y técnica en sus proyectos.
Lo que aprenderás
En este taller aprenderás a aplicar el plisado como técnica de transformación textil, explorando sus fundamentos históricos, tipologías y materiales. A través de ejercicios prácticos desarrollarás moldes y muestras plisadas, comprendiendo cómo el pliegue aporta estructura, volumen y movimiento al diseño, con aplicaciones en moda y otras áreas creativas.
Docente
Leonardo Fabio Guerrero Becerra
Director de operaciones en la empresa la Diseñadora Taller SAS y Docente Catedrático Universidad Tecnológica de Pereira en la facultad de Mecánica aplicada para los programas de ingeniería Mecánica e ingeniería de Manufactura.
Estudios: Ingeniero Mecánico. Magister en sistemas automáticos, especialista en gerencia de proyectos.
Experiencia: 20 años de experiencia en la industria de la manufactura, desempeñándose como Diseñador mecánico, ingeniero de producto, gerente de ingeniería y gerente técnico.
Natalia Jiménez R
Gerente en la empresa la Diseñadora Taller SAS.
Estudios: Profesional Diseño de Modas y Textiles, diplomado en gerencia de la moda.
Experiencia : 8 años de experiencia en empresas del sector textil del eje cafetero, desempeñándose como
Diseñadora y patronista. 10 años de experiencia como diseñadora independiente, llegando a crear su marca
propia “ Lirio By Natalia Jimenez R”, siendo la gestora y actual gerente de la empresa la Diseñadora Taller SAS, especializada en plisado durante los últimos tres años.
Duración, 9 horas
Institución, UAM
Idioma, Español
Materiales necesarios
6 tramos de telas variadas en poliéster (pueden ser gramajes diferentes y de retales de tela) en seda sintética, satín, crepe, tul; con dimensiones aproximadas de 30 cm x 60 cm
Obtén un certificado verificado para destacar los conocimientos y habilidades adquiridas
Valoraciones del curso
¿Tienes dudas?
Contáctanos
Pronto te contactará un asesor especializado de la comunidad UAM
8727272 - 8727709
Ext. 269 / 271 / 280
3232262585
3136601231
3102114391
Se el/la primero(a) en dar una valoración del curso
Tu opinión es importante para nosotros
Gracias por su valoración, pronto será aprovada por un administrador